Guía del curso

Nos Presentamos
Lectura de la barra lateral derecha
Fecha: hasta el 3 de mayo
4 de mayo Comentarios sobre¿ estudiar online es para mi?
6 de mayo se habilitó el foro Cafetería con mate y preguntas. Lugar para conversar, preguntar y divagar... y volar la imaginación.
19 de mayo realizar la evaluación correspondiente al curso operador básico. Entrega sábado 22 de mayo vía mail.
24 de mayo al 28 de mayo, lectura y comentarios sobre tipos de software
7 de junio: Video realizado por los cascos azules en el Congo
9 de Junio: Tendencias actuales para el almacenamiento de datos. Esta actividad finaliza el Lunes 14 de junio.
18 de junio: Los virus
24 de junio: Debate sobre seguridad y almacenamiento en el post "los Virus de cada día"
23 de julio: Formar grupos de hasta 5 y crear u documento compartido con las conclusiones sobre almacenamiento en las nubes y virus.
9 de Agosto: Redes Sociales
14 de Setiembre: crear una cuenta en facebook y unirse al grupo alumnos virtuales.
22 de setiembre: crear una nota en facebook e invitar a los integrantes del grupo creado al foro de discusión. Los temas deberán ser expuestos previamente a su creación en el muro del grupo para que no se superpongan

viernes, 18 de junio de 2010

Los virus de cada día

 La duda de Leticia nos permite investigar un poco sobre la seguridad en nuestro pc.
En este foro discutiremos los temas surgientes de las lecturas que les dejo, deberán llegar a conclusiones acerca de cual es la mejor forma de proteger nuestro pc. Deberán guardar sus conclusiones en su pc (no las pongan en el foro) porque las usaremos para el próximo tema que es documentos compartidos en la web.

Adelante!!

Definicón de virus

Un lugar para estar al día

Tipos de virus

Los cortafuegos

18 comentarios:

  1. hola profe:ok saludos!!!!

    ResponderEliminar
  2. que tal aqui estoy parece mentira pero apareci fuera de contesto pero me voy a poner al dia denlo por hecho un saludo a todos y a .........seguir estudiando arriba uruguay

    ResponderEliminar
  3. Hola gente muy bueno el tema y muy claras las paginas para estudiar y poder entenderlo . Hasta pronto saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola profe interesante la informacion de los tipos de virus,pero las actuacizacion de los antivirus permite estar en vanguardia en el mundo cibernetico,se entetiende,saludos graciela.

    ResponderEliminar
  5. ¿Está nuestra información segura en nuestro pc?
    ¿Qué medidas deberías adoptar para protegerte de los virus?
    ¿Cuál consideras que es la mejor forma de almacenar la información?

    los escucho

    ResponderEliminar
  6. Independientemente del antivirus, cortafuego; etc.. creo que la forma mas segura es estar bien informado. El comportamiento del usuario, o mas bien el sentido común a mi entender tiene la mayor parte del crédito a la hora de evitar virus, y problemas similares. Ejemplo no hacer cliks en todos los links, reflexionar sobre la ruta de un link; extensiones de archivo etc.. (Ch.Olivera)

    ResponderEliminar
  7. Hola profe....Pienso que no hay nada seguro en nuestro PC por mas antivirus que tengamos.
    Lo primero que tenemos que hacer es tener respaldo de todo, una vez no lo hice y perdi todo, las fotos tratar de imprimirlas y lo demas en cd, por supuesto actualizar siempre el antivirus.
    Tambien creo que el correo es seguro,yo nunca he tenido problemas con las cosas que ahi tengo.
    Esta es mi humilde opionion
    Atte... Olga Villar

    ResponderEliminar
  8. Después de leer la información en cuestión queda en evidencia que nuestra información no esta segura en nuestra PC, existen varios mecanismos invasores que tratan continuamente de pasar la barrera de nuestra intimidad a nivel informático.
    Todo el tiempo nuestro sistema es bombardeado por virus, troyanos, gusanos y spywares, queriendo ingresar a nuestro sistema informático ya sea para infectarlo, reproducirse a otros PC por medio de nuestra información o espiar la información que guardamos allí.
    Debido a nuestra ignorancia en cuanto a todo lo que implica al sistema informático de nuestras computadoras, es muy fácil que estos diferentes tipos de “invasores” ingresen a nuestro sistema.
    La primera medida que debemos tomar es informarnos adecuadamente sobre que tipo de sistema informático utilizamos en nuestra PC, cuales son sus beneficios y contras, a partir de allí deberemos saber también a que tipo de Virus nos exponemos al conectarnos a Internet, y tomar los recaudos adecuados para que estos no ingresen a nuestro sistema, estos podrían ser:
    Instalar un buen Antivirus. / Generar filtros de ficheros. / Instalar Cortafuegos. /
    Verificar que los equipos de almacenamientos extraíbles no estén infectados.
    No instalar software piratas ni de Internet y no aceptar e-mails de desconocidos o de dudosa procedencia.
    Sin dudas que debemos estar sumamente alertas para proteger nuestra información y nuestro PC.
    Otra cosa que note es las diferencias que existen en los sistemas operativos de Windows y Linux, los primeros se preocupan de ir subsanando los problemas de seguridad a medida que estos acontecen, en cambio Linux tiene su sistema basado en la seguridad.
    Estas diferencias en cuanto a estos sistemas informáticos seria bueno tenerlos en cuenta a la hora de adquirir una PC.

    ResponderEliminar
  9. Hola a todos .
    Lo único seguro Omar son los impuestos que pagamos je je je.
    Pero la información en la PC para nada.
    Considero que el saber diferenciar entre virus,gusanos y troyanos puede hacer la diferencia a la hora de proteger la PC.
    El detectar a tiempo un virus he identificarlo por los cambios que pueda ocasionar en la PC nos es útil en su posterior eliminación .
    Pienso que en un sistema operativo como Windows es fundamental un cortafuegos protegiéndonos de los accesos que no vemos desde Internet.
    Considero que algo muy practico y seguro son los pendrive, que cada ves almacenan mas información .Están poco tiempo conectados a la PC por lo tanto no tan expuestos y los llevamos a donde queremos.
    Las nubes de almacenamiento son una buena opción ,cuando se haga mas común y fácil el acceso el idioma todavía es un problema.
    Saludos.
    10 para Leticia Jorge me encanto la redacción muy completo el trabajo ojala yo lo hubiera hecho haci je je

    ResponderEliminar
  10. esta buena la informacion. digo que lo seguro es sacar lo que tengas importante en tu pc. ahora con los pendrive esta bueno porque podes tener cualquier tipo de informacion y lo llevas a todos lados. no aporte mucha informacion pero es mas o menos lo que pienso

    ResponderEliminar
  11. OMAR puedo invitar amigos q tengo al foro ??

    ResponderEliminar
  12. Hola Darwing, este blog lo utilizamos solo para el curso. En los próximos capítulos del curso, donde hablaremos de documentos compartidos y redes sociales, serán bienvenidos.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  13. Omar que tal yo e leido lo de los virus pero hay tanta cosa que ya me asusta yo pensaba que la informatica no era tan conplicada como hacemos los que no somos tan experimentados en el tema para no abrir un archivo contaminado yo ya perdi varias veces mis fotos y datos inportantes crellendo que estaban seguros y siempre bien guardados para cuando los necesitara.No entiendo mucho los de los virus cortafuegos y demas pero si esta clara la informacion soy yo que soy medio dura para entender o sea una burra Bueno un beso para todos los del curzo y usted y suerte para la "CELESTE"mañana Alicia Alfaro

    ResponderEliminar
  14. Alicia, los burros están en otro lugar, aquí todos aprendemos y nadie la tiene toda.
    Los puertos ocultos los usa Windows cuando nos conectamos a Internet, no están accesibles para el usuario, los maneja el Sistema Operativo (windows), por allí entran y salen cosas que ni nos enteramos.
    El cortafuetos (firewall) es un programa que no permite que por esos puertos ocultos entre o salga nada. El programa los cierra y si hay alguna amenaza nos avisa. Nosotros decidimos si permitimos o no, o lo configuramos para que lo bloquee en forma automática. Te dejo mas información para que leas sobre un programa que hace esto:
    http://es.wikipedia.org/wiki/ZoneAlarm

    ResponderEliminar
  15. Profe ya podemos entrar en discucion sobre este tema ??

    ResponderEliminar
  16. por supuesto que podemos, es mas, creí que lo estábamos haciendo... ¿con qué nos vas a sorprender?

    ResponderEliminar