Durante cinco días, hasta el domingo 14, en la Plaza San Fernando, ochenta actividades, cuarenta expositores - doce de ellos de Maldonado -, 500 m2 de exposición, hicieron de esta feria un evento superior en guarismos que sus antecedentes.La programación incluyó presencias internacionales, como la escritora Ana Clavel, de México, Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional de Novela Corta, y los argentinos Gabriela Bejerman y Marcial Souto, además de libros paraguayos a través de un stand que patrocina la Embajada de ese país.Además de los expositores comerciales, estará presente el Ministerio de Educación y Cultura que auspicia el evento desde su área Letras, del IMPO - publicaciones oficiales- y de la Casa de los Escritores del Uruguay. Entre otras actividades tuvieron lugar en la 8ª feria la presentación especial de escritores ganadores de los Premios Nacionales y de los Fondos Concursables del MEC, y mesas especiales con escritores de Treinta y Tres, Lavalleja y Rocha, cuyos respectivos departamentos de cultura han sido invitados a exponer su producción local.
Algunas de las actividades de escritores infantiles, fueron trasmitidas en vivo directamente al sistema del Plan Ceibal, iniciativa que surge desde el área de la Juventud, coordinado por la Red Departamental de centros CASI, (Centros de Acceso a la Sociedad de la Información) en convenio con la Comunidad Ubuntu Uruguay,( reconocida ofiicialmente para Uruguay) para la promoción y difusión del software libre.
Los niños pudieron interactuar desde cualquier punto remoto con los escritores, recibían en su XO audio y video, y mediante un chat IRC podían preguntar. La experiencia que se realizó por primera vez en el país bajo esta modalidad, fue seguida por la inspección departamental y por el CITS (Centro Tecnológico para la Inlcusión Tecnológica en la Socieada - Laboratorio Tecnológico del Uruguay) de quienes hemos recibido su conformidad por el éxito de la nueva experiencia.
En la última transmisión realizada el viernes pasado, en el sitio de Ubuntu donde se implementó la tecnología para el streaming (distribución de audio y video para internet) el historial del registro muestra 160 personas conectadas al sitio.
Las trasmisiones fueron las siguientes:
Jueves 11:00 Presentación del libro "Juanita Fantasma". Magdalena Helguera (Actividad para niños de 3º y 4º año)
Jueves 14:00 Presentación del libro "Juanita Fantasma". Magdalena Helguera (Actividad para niños de 3º y 4º año)
Viernes 11:00 Taller con el escritor Maestro José María Obaldía
Viernes 14:00 Los niños y el fútbol. Taller con Daniel Baldi
Viernes 15:00 Taller con el escritor Maestro José María Obaldía
Actividad para niños de 5º y 6º año.
Hemos abierto un nuevo camino que nos ayuda a democratizar y universalizar el conocimiento, brindando igualdad de oportunidades para todos, un camino aún a recorre.
Al decir de Serrat, "caminante no hay camino, se hace camino al andar"